FALTA DE PREPARACIÓN PERIODISTICA EN DEPORTES DENTRO DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION EN LAMBAYEQUE
PROYECTO DE INVESTIGACION DE TESIS
TEMA: “FALTA DE PREPARACIÓN PERIODISTICA EN
DEPORTES DENTRO DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION EN LAMBAYEQUE”
·
Objetivos
Generales:
ü Análisis de las razones por las cuales el
periodismo deportivo no tiene una preparación especial dentro de las distintas
facultades que contienen la carrera profesional de Comunicaciones
ü Desenfocar el periodismo deportivo del
futbol
·
Objetivo
Específico:
ü Indicar las falencias en el periodismo
deportivo
ü Buscar un plan de apoyo para la mejora en preparación
de los estudiantes, así como mostrar muchos más deportes
ANTECEDENTES
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21379/1/AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20FALTA%20DE%20PREPARACI%c3%93N%20ACAD%c3%89MICA%20EN%20PERIODISMO%20DEPORTIVO%20DE%20LOS%20ESTUDIANTES%20DE%20COMUN.pdf
Título |
ANÁLISIS DE
LA FALTA DE PREPARACIÓN ACADÉMICA EN PERIODISMO DEPORTIVO DE LOS ESTUDIANTES
DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL SÉPTIMO SEMESTRE 2017 |
Autor |
CHRISTIAN
ALBERTO VILLACRÉS ALCÍVAR |
Lugar |
GUAYAQUIL |
Año |
2017 |
Muestra |
Para la
realización de este estudio investigativo se ha tomado como unidad de
observación o población a los estudiantes de Comunicación Social del 7mo
semestre sección matutina de FACSO está compuesta de 234 en el período 2017. |
Tipo |
|
Conclusiones |
Este plan
estratégico comunicacional tendría una buena aceptación por la comunidad
universitaria. Sin embargo, debido a que no se puede tener más de 2 cursos
operativos, por los elevados costos, se lo estima hacer 1 vez por año. |
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/126223/PER_DIAZCRUZ_TFG.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Título |
PERIODISMO
DEPORTIVO EN ESPAÑA: POR UN PRODUCTO ÉTICO Y DE CALIDAD |
Autor |
Carlos Díaz
Cruz |
Lugar |
Sevilla |
Año |
2021 |
Muestra |
Profesionales de Comunicación y estudiantes |
Tipo |
|
Conclusiones |
ü Se
tiende a pensar que cualquiera puede hacer periodismo deportivo, y nada más
lejos de la realidad, al menos el periodismo de calidad que desde este
trabajo se exige. ü La
mayoría de los libros de estilo de los medios deportivos se centran más en
aspectos técnicos (formatos, lenguaje a utilizar dependiendo del género
periodístico) que, en aspectos éticos y morales, dejando a estos en un
segundo plano. ü La
información deportiva se encuentra actualmente en un estado de banalización y
poco prestigio, debido a la mala praxis por parte de algunos profesionales
con respecto al código |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/635434/Olaya_RL.pdf?sequence=3
Título |
Uso de los recursos de investigación en el periodismo
deportivo peruano en el caso del Diario Líbero |
Autor |
Olaya Ravenna, Luis Enrique |
Lugar |
Lima |
Año |
2019 |
Muestra |
Diario Líbero |
Tipo |
|
Conclusiones |
ü
El uso de recursos de investigación está
presente en todos los trabajos y muchas veces las investigaciones no son
expuestas de la mejor manera puesto a que la investigación se encuentra está
terminada o no presenta suficientes argumentos para validar lo que se quiere
demostrar. ü
En los casos donde si se presenta uso de
recursos de investigación, se pudo apreciar que si bien en algunos casos se
aplican los recursos estos no tienen conexión y no son usados para llegar a
un mismo objetivo. |
Teorías de la comunicación influyentes
ü Teoría de la agenda: Debido a que los distintos deportes
cuentan con competiciones, las cuales ya están fechadas con mucho tiempo de antelación,
haciendo que los medios puedan distribuir la información de la manera adecuada
para ellos.
ü Teoría positivista: Básicamente por la unión que genera el
deporte y la comunicación alrededor de las distintas disciplinas.
Comentarios
Publicar un comentario