RESEÑA DE LA MESA REDONDA
Los temas
mas importantes que se llegaron a tratar dentro de la mesa redonda fueron temas
en general que son el problema a diario dentro del caserío en el que nos
desarrollamos, como lo es el caserío Cúsupe, problemas como lo son: la
contaminación, la falta de alumbrado público, falta de agua y salubridad, el
tema de que se busca mucha mas visibilidad dentro y fuera del caserío y muchos
otros temas.
Empezando por
el tema de la seguridad, que es un tema que preocupa en exceso a los vecinos cusupanos,
debido a que se acercan al caserío de lugares aledaños con el fin de cometer
actos ilícitos y despojar a los pobladores de sus pertenencias, aprovechando también
la precariedad de alumbrado público, así como lo vacías que son las entradas a
este caserío.
Algo que he
escuchado en todas las visitas, sin excepción alguna, es la preocupación por la
falta de agua dentro del caserío, me contaron también los vecinos que se podían
abastecer un poco por la acequia que tenían junto a una de las entradas al caserío,
pero por la misma mano de ellos, los vecinos, y su descuido al arrojar
elementos contaminantes dentro del agua que podían ser reutilizadas. Debido a
la presencia de elementos contaminantes dentro del agua, este paso a ser no consumible
para el humano, medida que optaron por resolver utilizando esta agua para los
distintos sembríos de la zona, ya que buena cantidad de pobladores de la zona tienen
como actividad económica principal el sembrío de ciertos productos.
Pese a que
desarrollaron la mejor opción para la utilización del agua, no pudieron evitar
que esta se acabara, presentando en la actualidad un canal totalmente seco y
lleno de basura, el cual les resulta totalmente inútil para cualquier otro tipo
de actividad, pasando al tercer tema importante como lo es el recojo de basura.
Nuestras dos invitadas nos mencionan que el recojo de basura es precario, el camión
encargado del recojo de basura no pasa, y si es que pasa realizando su
recorrido lo hace de una manera totalmente fugaz, en la cual no se da la verdadera
oportunidad para que los pobladores puedan hacer el correcto desecho de estos elementos,
lo que conlleva a que se realice el arrojo de estos hacia el canal.
La basura y contaminación
es el tema que mas aqueja a la población, debido a que la zona no presenta
asfalto, al estar entre chacras y en medio de una pista grande, el viento trae
mas basura aun y llena el lugar con tierra, cosa que preocupa mucho mas a los
padres de familia por sus niños y el ambiente en el que se pueden estar
desarrollando.
Una
dificultad mas que pudimos tocar fue el tema de la educación, es muy precaria la
facilidad que se da para que los niños puedan llegar a desarrollarse, contando
aun así con un PRONEI, al cual se le hizo muy difícil su colocación, debido a
que ningún poblador del caserío se vio voluntario para que se desarrollen las
actividades dentro de alguna casa. El colegio Cúsupe, según nuestras invitadas ha
venido siendo mal utilizado debido a que cuenta con gran espacio, pero no ha sido
aprovechado en su totalidad, con lo cual también se menciono la falta de
espacios, cosa que esta empezando a cambiar, debido a que se ha cambiado de un
colegio de solo primaria, a tener también un nivel secundario, facilitándoles a
los jóvenes los estudios y que no se tengan que transportar a largas distancias
para poder obtener el derecho de la educación
Otro de los
temas que se desarrollo dentro de la charla fue el tema de los emprendimientos económicos,
que las personas veían muy importantes, pero que. Por lo mismo que mencionamos
antes, con el tema del abandono hacia la población del caserío, no se veía rentable,
debido a que no podían lograr un público mucho mayor que hiciera que el trabajo
sea eficiente, abandonando así las actividades que en principio se querían desarrollar.
Lo que mas
se puede destacar dentro de esto son las ganas de querer salir adelante,
progresar y ser escuchados, nuestras invitadas se mostraron muy favorables a la
creación de un consejo, a buscar tener una voz que exprese de una manera
adecuada su sentir y en colaboración con todos poder poner un granito de arena
para que su situación mejore en lo que se pueda tallar. Es muy agradable que la
incidencia generada en otras personas pueda haber sido destacada y que se
busque cada vez mas la comunicación, en este caso, la radio en la cual nos centrábamos
como grupo, las personas buscan un sistema en la cual la expresión correcta
llegue a todos lados y apoyan de una manera totalmente favorable la utilización
de recursos humanos y técnicos en los cuales se les pueda ayudar.
Los talleres
que se han estado desarrollando fue otro tema el cual tocamos, nuestras
invitadas se mostraron interesadas, como antes lo mencionamos, en que puedan
perder el miedo a una comunicación eficaz, perder el miedo a los medios de comunicación,
y que con cierta capacitación, ese miedo podía ser usado como herramienta
fundamental para que lo que ellos tanto buscan, notoriedad y desarrollo, llegue
a lograrse y la mejora se ve a reflejada dentro de la creación de comités de
vecinos en los cuales todos estén interesados por el bien común.
link al video:
https://www.youtube.com/watch?v=lSJlBwQvIXU
Dorian,
ResponderEliminarEl diálogo es bueno. Considero que logras demostrar que anduviste bien en la combi, aprovechaste la dinámica y descubriste lo que se iba experienciando en cada actividad. Lo entiendo así por las argumentaciones de la mesa redonda.
La incidencia no fue del todo conveniente, pero no todo por culpa del equipo, sino también por las condiciones del semestre.
Buena ruta.